Tratamientos de última generación a tu alcance

Odontología General

El primer contacto del paciente con el odontólogo.
El odontólogo general realiza el diagnóstico inicial del paciente, resuelve los problemas de restauración de caries que pueda presentar y lo canaliza adecuadamente a cada especialista de acuerdo a la necesidad del paciente.
Previene y trata los problemas primarios que tienen que ver con la boca, dientes y otras estructuras relacionadas. En la mayoría de los casos representa el primer contacto del paciente con el odontólogo.

Clínica Dental Manuel Marín - Estética dental

Estética Dental

El objetivo primordial en cualquier tratamiento dental.
Es claro que el primer objetivo de los tratamientos médicos es conservar o recuperar la función. No obstante, la estética es un objetivo primordial en cualquier planteamiento dental.
Hoy día, con las técnicas y materiales disponibles, se pueden obtener resultados altamente estéticos.
Todos los tratamientos que se ofrecen tienen como meta el lograr una mejora estética.
Las porcelanas modernas que no necesitan metal, los composites de microrrelleno o los blanqueamientos dentales son algunas de las técnicas de mejora estética que ofrecemos.

Clínica Dental Manuel Marín - Ortodoncia

Ortodoncia

Algo más que mover las piezas dentarias.
La Ortodoncia es una rama de la Odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.
Resuelve problemas que van mucho mas allá de la colocación individual y pormenorizada de las piezas dentarias, y afronta la corrección de alteraciones de los maxilares, de la cara y, sobre todo, de los trastornos funcionales de la masticación.

Ver Más
Ortodoncia autoligante:

Clínica Dental Manuel Marín - Ortodoncia

El Sistema autoligante no sólo es un sistema de aparatos ortodóncicos revolucionarios, sino que es un modo totalmente diferente de tratar a los pacientes.

El tratamiento tradicional con frecuencia requiere la extracción de piezas dentales sanas y/o el uso de disyuntores palatinos para lograr el espacio necesario, lo que resulta a menudo incómodo, requiere más tiempo y puede dejar una arcada más estrecha y un perfil plano.

Las sonrisas con el sistema autoligante son amplias, son sonrisas naturales y plenas que se consiguen con fuerzas ligeras que respetan los principios biológicos y están específicamente concebidas para mejorar el aspecto facial general de los pacientes.

La ortodoncia autoligante está concebida para resultar discreta, cómoda y fácil de mantener limpia. Sin las ligaduras elastoméricas que atraen y acumulan placa, los aparatos autoligantes facilitan la higiene dental durante el tratamiento. Además, la ortodoncia autoligante también ofrece brackets transparentes para los pacientes a los que les preocupa su imagen.

Ortodoncia invisible:

Clínica Dental Manuel Marín - Ortodoncia

La ortodoncia invisible es una técnica de colocar los dientes en una posición estética y funcional con férulas transparentes.

Esta técnica endereza los dientes mediante aligners prácticamente invisibles y extraíbles que se fabrican a la medida de sus dientes para garantizarle una mayor comodidad. Conforme cambie de juego de aligners cada dos semanas, sus dientes se irán moviendo de forma gradual, poco a poco y semana tras semana, hasta que estén en la posición correcta.  

Ortodoncia lingual

Clínica Dental Manuel Marín - Ortodoncia

Es un tipo tratamiento en donde los brackets se colocan en la cara interna de los dientes. De esta forma resulta "invisible" desde el exterior.

Encontró gran auge los últimos años debido a que ha demostrado ser ampliamente eficaz, con la ventaja estética tan notoria en comparación con los métodos convencionales.

 
 
Ortopedia Maxilofacial

Clínica Dental Manuel Marín - Ortodoncia

Se encarga de corregir alteraciones en la relación de los maxilares o posición de los dientes que fueron detectadas por el odontopediatra, o por los padres.

La Ortopedia en muchas ocasiones corrige y previene problemas, que con la ortodoncia es más complicado corregir.

Si se corrige a tiempo se evitan alteraciones de la forma de los maxilares, falta de espacio para los dientes permanentes y problemas de mordida (oclusión), entre otras.

Hay que tener bien claro, que la ortopedia no es mover dientes, es estimular el crecimiento oseo y remodelar. Claro, que en estos procesos hay movimientos dentales, pero no por objetivo, pues el objetivo de la ortopedia no es ese.

Problemas como mordidas cruzadas de dientes posteriores, anteriores o ambas, compresiones de los maxilares, bruxismo (rechinamiento de dientes), problemas de dolor en la articulación temporomandibular, crecimientos verticales, en fin, existen una infinidad de problemas que podemos corregir a tiempo con la Ortopedia Maxilar.

Clínica Dental Manuel Marín - Odontopediatria

Odontopediatría

Patologías y tratamientos dentales para niños.
a odontopediatría es la parte de la odontología que se encarga de las patologías y tratamientos dentales de los niños.
Los niños no sólo deberían ir al dentista cuando les duela una muela o cuando creamos que le están saliendo los dientes torcidos; hay muchos tratamientos preventivos a disposición de los niños que pueden hacer que disminuya su probabilidad de sufrir caries en el futuro.

Clínica Dental Manuel Marín - Programa de Atención Dental para la población infantil y juvenil residente en Canarias

PADICAN

Es un Programa de Atención Dental para la población infantil y juvenil (6-15 años) residente en Canarias. Su finalidad es lograr una buena salud oral en dicha población, mediante la educación sanitaria, la aplicación de las medidas preventivas y de los tratamientos necesarios.

https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp

Ver Más
¿A quién va dirigido?

A todos los niños y niñas residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias, con derecho a asistencia sanitaria con cargo al Servicio Canario de la Salud. 
Estarán incluidos en el Programa al cumplir los 6 años, permaneciendo en el mismo hasta el año que cumplan 15 años.

Clínica Dental Manuel Marín - Padican

Tratamientos básicos que incluye
  • Una revisión anual del estado de salud de la boca para el diagnóstico de la caries, problemas de encías, maloclusiones.
  • Recomendaciones sobre higiene y alimentación para prevenir las enfermedades en la boca.
  • Prevención de enfermedades de las encías.
  • Procedimientos preventivos como sellados de fisuras o aplicación de flúor tópico.
  • Obturaciones de la dentición permanente.
  • Extracciones de dientes temporales y permanentes.
  • Extracciones de dientes supernumerarios erupcionados.
  • Limpieza de la boca.
  • Radiografías cuando sean necesarias.
  • Urgencias.
Tratamientos especiales que incluye
  • Endodoncias de todos los dientes permanentes.
  • Gran reconstrucción, tras endodoncia.
  • Reconstrucción en grupo incisivo-canino por fractura o malformación.
  • Apicoformación en todos los dientes permanentes.
  • Ferulización en dientes del grupo incisivo-canino.
  • Muñón metálico colado en todos los dientes permanentes.
  • Perno prefabricado de cualquier diente.
  • Reimplante dentario tras avulsión.
  • Sutura de tejidos blandos.
  • Corona provisional de resina.
Que no incluye
  • Cualquier tratamiento de los dientes de leche, excepto la extracción.
  • Extracciones de piezas temporales o permanentes prescritas por un ortodoncista en la fase de diagnóstico o del tratamiento ortodóncico.
  • Tratamiento de ortodoncia, incluido las pruebas radiológicas necesarias para ello.
  • Los tratamientos de los dientes anteriores por la ausencia natural de uno o más dientes.
  • Cualquier intervención necesaria para la realización de prestaciones excluidas en el Programa.
  • Prótesis removible.
  • Tratamientos de estética.
  • Mantenedores de espacio.
  • Cualquier tratamiento incluido en el Programa cuando exista un tercero obligado a responder de dicho tratamiento (Ej. traumatismo por accidentes de tráfico, en clubs deportivos, en el colegio, zonas comunes de edificios, etc., donde debe hacerse cargo la empresa donde se haya suscrito la póliza del seguro).
¿Qué ocurre si el niño/a no tiene tarjeta sanitaria?

Si es beneficiario del Servicio Canario de la Salud deberá tramitarla para recibir las prestaciones del PADICAN.

Clínica Dental Manuel Marín - Protesis

Prótesis fija y removible

Tratamiento para restablecer la estética y la función dental tras la pérdida de las piezas dentarias.
Son tratamientos para reponer las piezas ausentes con el fin de mejorar la masticación, el habla y la estética.
Una prótesis dental permite al paciente volver a restablecer tanto la función dental como la estética de una o varias piezas dentales ausentes. Existen diferentes tipos de prótesis dentales en función de la necesidad del usuario. Por ejemplo, será distinto si solo tiene ausente un diente o si es necesaria una dentadura completa.

Clínica Dental Manuel Marín - Radiologia

Radiología dental

Constituye un instrumento de diagnóstico muy útil para la valoración de las patologías bucodentales.
Las radiografías dentales muestran todo aquello que no se ve a simple vista porque queda oculto por la encía o en el interior del diente. Constituyen un instrumento diagnóstico muy útil para llevar a cabo la valoración de las estructuras y los tejidos del diente, incluido el periodonto y el hueso alveolar.
Las radiografías tienen también importancia didáctica, ya que con ellas se pueden mostrar al paciente problemas periodontales, caries, para motivarlo de cara al tratamiento al que se somete y obtener su colaboración en la posterior fase de mantenimiento.
En nuestra clínica disponemos de aparatos radiológicos digitales de última generación, que comportan menor dosis de radiación, más rapidez y mayor calidad de imagen.

Clínica Dental Manuel Marín - Patologia ATM

Patología ATM

Cada vez son más frecuentes las consultas al odontólogo debido a un dolor no específico relacionado con los dientes, y en muchos casos, el oído y la cabeza.
La ATM es la articulación que hace posible abrir y cerrar la boca. Es la articulación dónde la mandíbula se articula con el cráneo, delante del oído y en cada lado de la cabeza. Se utiliza al masticar, hablar, tragar, bostezar, etc. Por ello, es una de las articulaciones más usadas en el cuerpo.
Usted puede localizarla poniendo sus dedos delante de cada oído y presionando firmemente al abrir y cerrar la boca: el movimiento que sentirá ocurre en cada ATM. Cuando las ATM funcionan correctamente, usted puede abrir y cerrar su boca sin dolor ni molestias.

Ver Más
¿Cómo saber si sufre un problema articular?
  • ¿Tiene la sensación de que sus dientes cada vez son más pequeños, desgastados?
  • ¿Tiene dificultades al abrir la boca?
  • ¿Tiene dolor de oídos?
  • ¿Le duele la cabeza o el cuello con frecuencia?
  • ¿Aprieta o rechina los dientes?
  • ¿Siente que se le desencaja la mandíbula?
  • ¿Escucha ruidos articulares al abrir y cerrar la boca?
  • ¿Se despierta con mucha tensión o sensación de bloqueo?

Sí ha contestado que Sí a más de dos preguntas le animo a que venga a consultar a nuestro equipo.

Clínica Dental Manuel Marín - Endodoncia

Endodoncia

El último recurso antes de la pérdida dentaria.
La endodoncia es un tratamiento odontológico que tiene como objetivo eliminar el tejido pulpar (nervio, vasos y tejido) para preservar la pieza dentaria, limpiando y tratando los conductos de la raíces.
La causa más frecuente por la que hay que hacer este tratamiento es que haya una caries que produce una infección en el interior de la pieza dental. En estos casos, la única manera de curar esa infección es eliminando el tejido infectado. Posteriormente a la eliminación del tejido infectado se rellenan los conductos radiculares, se reconstruye la muela o el diente y se protege con una funda o corona.

Ver Más
¿Cuándo se necesita una endodoncia?

Cuando la pulpa esté afectada de manera irreversible por caries o traumatismos. En estos casos, el diente se puede volver sensible al frío, calor, dulce o masticación, pudiendo ser constante o intermitente. Es posible que exista incluso un cambio de color o que aparezca un flemón. También puede estar indicada la endodoncia cuando sea necesario tallar exhaustivamente un diente para la posterior colocación de coronas o puentes.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

En la mayoría de los tratamientos, la endodoncia puede realizarse en una sola sesión, si bien en algunos casos pueden ser necesarias dos o más sesiones, siempre a juicio del profesional que las realiza.

¿Es doloroso el tratamiento de endodoncia?

La endodoncia se realiza bajo anestesia local. Acabada la endodoncia y pasado el efecto de la anestesia podría aparecer alguna molestia en la masticación durante unos días debido a la irritación del tejido periodontal que rodea la raíz. En estos casos se requeriría una medicación adecuada.

¿Se puede realizar una endodoncia con un flemón?

En la mayoría de los casos, abrir y limpiar los conductos del diente ayuda a la resolución del flemón.

¿Qué es la endodoncia rotatoria?

La endodoncia rotatoria es una técnica de instrumentación mecanizada que se realiza con un tipo de limas especiales de níquel-titanio. Estos instrumentos tienen la característica de ser muy flexibles, por lo que pueden trabajar dentro de los conductos impulsados por un motor de baja velocidad. De esta manera se combina la instrumentación manual (tradicional) con la mecanizada, consiguiendo así formas muy adecuadas para la anatomía del diente, respetando su diseño interno y ganando en tiempo, velocidad y calidad del tratamiento.
Con la endodoncia rotatoria se consigue un resultado final más predecible, que se traduce en menos fracasos y en restauraciones más duraderas.
En nuestra clínica disponemos de varios sistemas rotatorios de instrumentación de gran precisión y los mejores sistemas de relleno y compactación del material.

Clínica Dental Manuel Marín - Periodoncia

Periodoncia

La enfermedad periodontal es muy frecuente y afecta al 80% de la población a partir de los 30 años de edad.
Las patologías de las encías y en particular la gingivitis y la periodontitis, son los padecimientos del sistema dental más frecuentes junto con la caries.
La periodoncia es la especialidad de la odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan a los tejidos de soporte dentarios y a los sustitutos implantados, para el mantenimiento de la salud, función y estética de los dientes y sus tejidos adyacentes.
Las principales enfermedades periodontales son gingivitis y periodontitis, denominándose asi en función de que afecten al periodonto de protección (inflamación y sangrado de la encia sin afectar al hueso) o de soporte (destrucción de hueso) con el resultado final de perdida dentaria.
Con la aparición de los implantes también es la encargada de la prevención y tratamiento de las enfermedades relacionadas con estos como las periimplantitis.

Ver Más
¿Que es la periodontitis o enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal, conocida como “piorrea”, es una patología de los tejidos que rodean al diente: encía y hueso.

Comienza con inflamación de las encías (gingivitis) y progresa hacia la raíz del diente destruyendo el ligamento que une el diente al hueso (ligamento periodontal) y el propio hueso.

En casos avanzados el diente se queda sin apoyo y se pierde.

Enfermedad Gingival

Clínica Dental Manuel Marín - Enfermedad Gingival

El ligero enrojecimiento, a veces la sensibilidad, y especialmente el sangrado al cepillar los dientes, son signos de inflamación de las encías.

La inflamación de las encías comienza como “gingivitis”, pero puede evolucionar a formas mas agresivas de “enfermedad periodontal”. Por eso es muy importante el tratamiento del problema lo antes posible, el seguimiento longitudinal por parte del profesional cualificado.

Enfermedad periodontal

Clínica Dental Manuel Marín - Enfermedad periodontal

La Periodoncia cuida y trata las enfermedades de los tejidos que soportan los dientes. Previene la pérdida de dental y consigue devolver la salud, la función y la estética bucal. La Gingivitis y la Periodontitis (ésta comúnmente llamada piorrea) son las enfermedades más frecuentes de las encías y constituyen la llamada enfermedad periodontal.

La enfermedad periodontal es muy frecuente y afecta al 80% de la población a partir de los 30 años de edad, siendo la primera causa de pérdida de dientes en la cuarta década de la vida. Es una enfermedad infecciosa crónica de origen bacteriano que afecta tanto a las encías como a los tejidos que soportan el diente y que si no se trata adecuadamente conducirá siempre a la pérdida de éstos.

La enfermedad periodontal generalmente no produce dolor. Sus síntomas más frecuentes son: Sangrado de las encías, Enrojecimiento de la encías, despegamiento de la encia del diente, mal aliento continuo (alitosis).

A medida que la enfermedad periodontal avanza la encía se retrae, aparecen las bolsas periodontales (reservorios bacterianos que facilitan el mantenimiento de la infección), aumenta la sensibilidad dental (dolor), los dientes se empiezan a mover y con el tiempo acaban perdiéndose.

Clínica Dental Manuel Marín - Implantología

Implantología

Consiste en sustituir la pieza dentaria ausente por una nueva estructura: el implante.
Los implantes son un tratamiento odontológico, con unos resultados muy satisfactorios y seguros.
Consiste en sustituir el diente por una nueva estructura: el implante.
Hoy día hay muchas posibilidades (extraer el diente lesionado y colocar a la vez el implante y la corona; colocar implantes y en el mismo momento unos dientes fijos…). Cada situación hay que estudiarla y proceder con el protocolo más adecuado. Con las técnicas y materiales disponibles, se pueden obtener resultados altamente estéticos.

Clínica Dental Manuel Marín - Cirugía Oral

Cirugía oral

Cada vez son más frecuentes las consultas relacionadas con la extracción de los terceros molares o muelas del juicio.
Abarca todo lo relacionado con el aparato estomatológico. En nuestra clínica abordamos esta especialidad con especial atención a un buen diagnóstico, prevención y tratamiento, para alcanzar y mantener un buen estado de tu boca.

Clínica Dental Manuel Marín - Laser Dental

Láser dental

La última tecnología que permite al paciente estar más relajado, durante el tratamiento, y en algunos casos incluso sin anestesia.
Tiene múltiples aplicaciones clínicas en odontología. El alcance de las mismas lo hace un instrumento muy versátil para el odontólogo.
Es un rayo de luz altamente enfocado que remueve tejido infectado, o el exceso de éste, al vaporizarlo literalmente.
El láser tiene la capacidad de distinguirlo respecto del tejido sano, por lo que es un mecanismo muy conservador, concentrándose en retirar el tejido no deseado. Al mismo tiempo el láser genera un efecto de alta desinfección en la zona donde se aplica.
El uso del láser dental en nuestra consulta hace posible tratamientos dentales más precisos y de mayor calidad. En Odontología utilizamos diferentes tipos de láser.
Ya sea una persona asustadiza, delicada o alérgica, los tratamientos láser harán que pierda definitivamente el miedo al dentista.

Ver Más
¿Qué es la tecnología láser?

La palabra LASER es un acrónimo del inglés Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation, o sea luz amplificada por emisión estimulada de radiación.

Gracias a la energía concentrada que se encuentra en la luz láser podemos utilizarla para efectuar distintos tipos de tratamientos odontológicos.

¿Cómo funciona el láser?

Cuando la luz entra en contacto con el objeto, como por ejemplo la caries, se inicia un proceso de remoción gradual y controlado del tejido no deseado.

El láser tiene la capacidad de distinguir a éste del tejido sano, por lo que es un mecanismo muy conservador que permite preservar la mayor parte del diente, concentrándose en retirar el tejido enfermo.

Al mismo tiempo, el láser genera un efecto de alta desinfección en la zona donde se lo aplica.

¿Los láseres son seguros?

Estos equipos son extremadamente seguros y no emanan ningún tipo de radiación nociva para el cuerpo.

¿En qué pacientes se usa el láser?

El láser puede ser utilizado en todo tipo de pacientes, incluyendo adultos, niños, mujeres embarazadas, personas con marcapasos y pacientes que generalmente tienen dificultades especiales para realizar tratamientos convencionales como son aquellos que tienen reacciones negativas en el uso de anestésicos, pacientes con problemas renales, etc..

Clínica Dental Manuel Marín - Subvencion
Clínica Dental Manuel Marín - logos digitalizadores